
PRIORIDADES
PREVENCIÓN
Promover la vacunación contra COVID-19 y otras enfermedades, incluyendo la influenza, de todo el personal de la escuela que trabaje cerca de los niños con necesidades médicas complejas.
Usar mascarillas que le queden bien ajustadas según las normas de salud pública actuales y las recomendaciones de los CDC en la escuela y el transporte.
Considerar el uso de mascarilla para proteger a los niños con necesidades médicas complejas de otras enfermedades respiratorias, especialmente cuando los estudiantes o el personal presenten síntomas.
Asegurarse de que exista un plan de protección respiratoria establecido para el personal de la escuela que incluya la prueba de ajuste de la mascarilla N95 o la disponibilidad de Respiradores Purificadores de Aire con Motor para aquellos que realicen cuidados de alto riesgo, como procedimientos que generen aerosoles
PREPARACIÓN
Educar al personal de la escuela y a las familias sobre los mayores riesgos para la salud de los niños con necesidades médicas complejas si contraen COVID-19 y otros virus.
Discutir las estrategias de mitigación en caso de brotes de COVID-19 y otras enfermedades para los niños con necesidades médicas complejas en las reuniones del Programa de Educación Individualizada (IEP).
✔ Tenga en cuenta las medidas de seguridad por COVID-19 y las adaptaciones para la salud mental y del comportamiento en la escuela presencial y virtual.
✔ Los planes de contingencia deberían incluir una descripción clara de la cantidad, frecuencia, duración y ubicación del plan, así como también, indicar cuándo se implementarán los servicios del plan de contingencia para cada servicio. Los planes de contingencia deben documentarse en el resumen del programa de IEP.
-
Asegurarse de que cada niño con necesidades médicas complejas tenga su equipo médico propio o equipo desechable en la escuela.
COLABORACIÓN
Trabaje con los proveedores de atención médica para encontrar formas de mantener a cada niño con necesidades médicas complejas seguro en la escuela y para determinar las circunstancias en que un niño debe quedarse en casa.
Tener por lo menos a un miembro del personal médico disponible para abordar las preguntas o los síntomas agudos de COVID-19. El personal de salud de la escuela debe colaborar con el personal del departamento de salud pública para planear y proporcionar consejos sobre las estrategias de mitigación dentro de la escuela.
ADAPTACIÓN
Brindar a las familias de niños con necesidades médicas complejas la oportunidad de cambiar entre la escuela presencial y virtual o la instrucción en casa, dependiendo de la presencia de enfermedad o el nivel de propagación de COVID-19.
✔ Estas decisiones deben dar prioridad a las opciones de instrucción presencial tomando en cuenta la seguridad del estudiante y las necesidades de la familia.
✔ Trabajar activamente con las familias para establecer criterios para tomar decisiones sobre cuándo y bajo qué circunstancias serán necesarios los planes de contingencia del IEP para satisfacer las necesidades únicas del programa de educación individualizada de los niños.
Los expertos también respaldaron recomendaciones importantes del Centro de Control de Enfermedades y de la Academia Americana de Pediatría:

Promover la vacunación

El distanciamiento físico

La ventilación adecuada

El rastreo de contactos, el aislamiento y la cuarentena según se indique.

La limpieza y desinfección
